
Función Administrativa I (Martha Rodríguez) AD25
Esta asignatura aportará al perfil del Licenciado en Administración, las competencias necesarias, que
le permitan conocer e identificar las etapas del proceso administrativo, en especial la de planeación y
organización e identificar el uso y aplicación de las técnicas y herramientas que permitan generar
planes estratégicos y estructuras organizacionales dinámicas y flexibles para que las organizaciones
entren en procesos de aprendizaje apoyándose en las competencias profesionales del administrador
para redimensionar el proceso administrativo.
le permitan conocer e identificar las etapas del proceso administrativo, en especial la de planeación y
organización e identificar el uso y aplicación de las técnicas y herramientas que permitan generar
planes estratégicos y estructuras organizacionales dinámicas y flexibles para que las organizaciones
entren en procesos de aprendizaje apoyándose en las competencias profesionales del administrador
para redimensionar el proceso administrativo.

Costos De Manufactura (Claudia Rojo) EJ25
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración:
Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las
organizaciones.
Actualiza conocimientos permanentemente para responder a los cambios globales. Para integrarla se
consideraron los procesos de producción en la industria manufacturera, los sistemas de costeo más
usuales así como la generación y análisis de información cuantitativa y cualitativa, identificando y
clasificando los diferentes costos y su importancia en la determinación de precios y en la toma de
decisiones.
Esta asignatura será el cimiento de la contabilidad gerencial, que afinará los criterios y análisis para
toma de decisiones financieras y la gestión eficiente de los recursos y de la cadena de suministros con
un enfoque orientado a los procesos, por lo que se ubica en el segundo semestre, después de los
conceptos introductorios que brinda la asignatura de contabilidad general.
Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las
organizaciones.
Actualiza conocimientos permanentemente para responder a los cambios globales. Para integrarla se
consideraron los procesos de producción en la industria manufacturera, los sistemas de costeo más
usuales así como la generación y análisis de información cuantitativa y cualitativa, identificando y
clasificando los diferentes costos y su importancia en la determinación de precios y en la toma de
decisiones.
Esta asignatura será el cimiento de la contabilidad gerencial, que afinará los criterios y análisis para
toma de decisiones financieras y la gestión eficiente de los recursos y de la cadena de suministros con
un enfoque orientado a los procesos, por lo que se ubica en el segundo semestre, después de los
conceptos introductorios que brinda la asignatura de contabilidad general.