
Teams como una herramienta colaborativa
Semana 3 (1 al 5 de agosto)
Contenido:
- Introducción a Microsoft 365
- Reuniones virtuales en Teams
- Tareas y cuestionarios en Teams
- Uso de recursos didácticos
- Espacios colaborativos de herramientas de gamificación

Metodología para el diseño de cursos en línea
“Reunión de desarrollo de materiales educativos para los cursos de asignatura en EaD”
En esta ocasión se desarrollarán en plataforma las siguientes asignaturas:
Álgebra Lineal, Cálculo Diferencial, Desarrollo Humano, Dibujo Industrial, Fundamentos de Gestión Empresarial, Fundamentos de Física, Fundamentos de Investigación, Fundamentos de programación, Fundamentos de Química, Matemáticas Discretas, Química, Software de Aplicación, Taller de administración, Taller de Ética y Taller de Herramientas Intelectuales.
Es una continuación de la reuniones efectuadas desde el 2016 para el Análisis y Diseño de las Guías Didácticas y Guiones Técnicos de cada unade ellas.

INGENIERÍA DE CONTROL CLÁSICO
Esta asignatura contribuye en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST), ya que desarrolla las competencias tecnológicas, sobre la comprensión, desarrollo e implementación de teorías de control continuo, útil en el análisis y diseño del control automático de procesos, necesario en todas las industrias.
Ademas de proporcionar métodos estructurados de análisis dinámico de elementos y sistemas electromecánicos, herramientas para el diseño de control automático de procesos continuos: así como fundamentos sólidos para la interpretación y aplicación directa del control automático.
Aplica herramientas computacionales de acuerdo a las tecnologías de vanguardia, para el diseño, simulación y operación de sistemas electromecánicos acordes a las demandas del sector industrial.
Ademas de proporcionar métodos estructurados de análisis dinámico de elementos y sistemas electromecánicos, herramientas para el diseño de control automático de procesos continuos: así como fundamentos sólidos para la interpretación y aplicación directa del control automático.
Aplica herramientas computacionales de acuerdo a las tecnologías de vanguardia, para el diseño, simulación y operación de sistemas electromecánicos acordes a las demandas del sector industrial.

INGENIERÍA DE CONTROL CLASICA
Por otro lado, esta asignatura contribuye en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnología (SNEST), ya que desarrolla las competencias tecnológicas, sobre el conocimiento, desarrollo e implementación de teorías de control continuo, útil en el análisis y diseño del control automático de procesos, necesario en todas las industrias.
Además de proporciona métodos estructurados de análisis dinámico de elementos y sistemas electromecánicos, herramientas para el diseño de control automático de procesos continuos; así como fundamentos sólidos para la interpretación y aplicación directa del control automático.
Además de proporciona métodos estructurados de análisis dinámico de elementos y sistemas electromecánicos, herramientas para el diseño de control automático de procesos continuos; así como fundamentos sólidos para la interpretación y aplicación directa del control automático.