
Análisis de la realidad nacional E@D (Iván García)
Con la intención de que el estudiante conozca su entorno donde se desenvuelve a partir de identificar los indicadores del estado y país, tomando en cuenta los recursos con los que se cuentan.
Este seminario contribuye al perfil profesional de Ingeniería Industrial, como apoyo en la formación de las siguientes competencias:
Participar en proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos, sin afectar el medio ambiente
Emprender e incubar la creación de nuevas empresas con base tecnológica que promueva el desarrollo socioeconómico y sustentable de una región, así como su constitución legal.
Este seminario contribuye al perfil profesional de Ingeniería Industrial, como apoyo en la formación de las siguientes competencias:
Participar en proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos, sin afectar el medio ambiente
Emprender e incubar la creación de nuevas empresas con base tecnológica que promueva el desarrollo socioeconómico y sustentable de una región, así como su constitución legal.

INGENIERIA DE SISTEMAS Jose Luis Maynez Segura AG25 Ago-Dic 2024
Esta asignatura le permitirá al estudiante conocer uno de los conceptos más importantes que como ingeniero industrial debe comprender y aplicar, que es el enfoque sistémico, con el cual diseñará los procesos y sistemas de las diferentes tipos de organizaciones para que funcionen de una manera más eficaz y eficiente.
Se imparte en el séptimo semestre de la carrera, aportando la habilidad de abordar información con una visión más integradora para la toma de decisiones en un contexto integral, habilidad que se consolida con el apoyo de las materias tales como: Sistemas de Gestión de Calidad, Administración de Proyectos, Administración de mantenimiento, Logística y Cadena de Suministros, Formulación y Evaluación de Proyectos así como en sus residencias profesionales y diversos proyectos de investigación y desarrollo.
Esta asignatura le permitirá al estudiante hacer una reflexión sobre la evolución del enfoque sistémico, así como la evolución que ha tenido en la humanidad y el desarrollo dentro de las organizaciones, considerando el impacto de su correcta aplicación. Conocer los diferentes tipos de sistemas y sus implicaciones para tener un mejor panorama de sus conceptos y aplicaciones, le permitirá diseñar organizaciones, sistemas y procesos mejor
estructurados para que estas sean más competitivas a nivel global.
Le permitirá establecer la importancia y la validez de la integración de procesos multidisciplinarios para la resolución de problemas.
Se imparte en el séptimo semestre de la carrera, aportando la habilidad de abordar información con una visión más integradora para la toma de decisiones en un contexto integral, habilidad que se consolida con el apoyo de las materias tales como: Sistemas de Gestión de Calidad, Administración de Proyectos, Administración de mantenimiento, Logística y Cadena de Suministros, Formulación y Evaluación de Proyectos así como en sus residencias profesionales y diversos proyectos de investigación y desarrollo.
Esta asignatura le permitirá al estudiante hacer una reflexión sobre la evolución del enfoque sistémico, así como la evolución que ha tenido en la humanidad y el desarrollo dentro de las organizaciones, considerando el impacto de su correcta aplicación. Conocer los diferentes tipos de sistemas y sus implicaciones para tener un mejor panorama de sus conceptos y aplicaciones, le permitirá diseñar organizaciones, sistemas y procesos mejor
estructurados para que estas sean más competitivas a nivel global.
Le permitirá establecer la importancia y la validez de la integración de procesos multidisciplinarios para la resolución de problemas.

