
Electrónica Analógica José L Gallegos B EJ24
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico los conocimientos necesarios para
tener la capacidad de analizar, diseñar y construir sistemas electrónicos; tanto analógicos
como digitales, empleando técnicas clásicas y modernas. Esta materia se vincula a otras,
estrechamente relacionadas con desempeños profesionales; se inserta en la primera mitad
de la trayectoria escolar; antes de cursar aquéllas a las que da soporte.
En la parte analógica se incluye el funcionamiento básico de diodos, transistores y
amplificadores operacionales. En la parte digital se integra el álgebra booleana, circuitos
combinacionales, circuitos secuenciales y dispositivos de control. Por último el egresado
entenderá el funcionamiento interno tanto de los microprocesadores como de los
microcontroladores y será capaz de construir cualquier tipo de circuitos digitales de
propósito específico y/o general. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura le
proporciona al ingeniero mecánico un panorama generalizado de la aplicación de la
electrónica.

Circuitos Eléctricos II Gpo D EJ24
El alumno aplicará los diferentes métodos de análisis vistos en el curso anterior y desarrollará las habilidades necesarias para comprender el comportamiento de redes eléctricas de corriente alterna (CA) .

Circuitos Eléctricos II Gpo AD25
Es el curso de corriente alterna, es la manera como se distribuye la energía eléctrica en las ciudades.