Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
SEL_TecNM_CChihuahua
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)

    Acceso a la plataforma

    ¿Olvidó su usuario o contraseña?

  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Cálculo Integral

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Materias en Común
  4. Ciencias Básicas
  5. Cálculo Integral
  • 1 (actual)
  • 2
  • » Página siguiente
CÁLCULO INTEGRAL (RICARDO CARBAJAL) AD25
Ricardo Alberto Carbajal Sánchez
Cálculo Integral

CÁLCULO INTEGRAL (RICARDO CARBAJAL) AD25

CÁLCULO INTEGRAL (DANIEL V) AD25
Daniel Villazón Bustillos
Cálculo Integral

CÁLCULO INTEGRAL (DANIEL V) AD25

Cálculo Integral 3-4 (Miriam Bejar) EJ25
Miriam Bejar Sanchez
Cálculo Integral

Cálculo Integral 3-4 (Miriam Bejar) EJ25

Cálculo Integral 4-5 (Miriam Bejar)EJ25
Cálculo Integral

Cálculo Integral 4-5 (Miriam Bejar)EJ25

CÁLCULO INTEGRAL (ROSANA MORALES) AD24
Rosana Morales Torres
Cálculo Integral

CÁLCULO INTEGRAL (ROSANA MORALES) AD24

Cálculo Integral

El estudiante dominará el concepto de diferencial e integral.  Y observará la relación que existe entre los mismos.
Aplicará la integral como una herramienta para la solución de problemas prácticos del área de ingeniería en que se imparte esta materia

Cálculo Integral (Wendy Guzmán) EAD AG25
Wendy Janett Guzmán GonzálezCIENCIAS BASICAS
Cálculo Integral

Cálculo Integral (Wendy Guzmán) EAD AG25

Cálculo integral (JRobles) AD25
José de Jesús Robles HerasCIENCIAS BASICASYessica Prieto Maldonado
Cálculo Integral

Cálculo integral (JRobles) AD25

Calculo Integral (I Nevarez) EJ23
Catalina Irene Nevárez BurgueñoCIENCIAS BASICAS
Cálculo Integral

Calculo Integral (I Nevarez) EJ23

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral.



Cálculo Integral (PMárquez) EJ24
Pedro Rafael Márquez GutiérrezCIENCIAS BASICAS
Cálculo Integral

Cálculo Integral (PMárquez) EJ24

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

Cálculo Integral requiere como competencia previa todos los temas de Cálculo Diferencial y a su vez proporciona las bases para el desarrollo de las competencias del Cálculo Vectorial y Ecuaciones Diferenciales y asignaturas de física y ciencias de la ingeniería, por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral. Utilizando las definiciones de suma de Riemann, integral definida para el cálculo de áreas. Para integral indefinida se consideran los métodos de integración como parte fundamental del curso. La integral es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería.

Cálculo Integral (AAlejos)EJ24
Arturo Alejos VizcarraCIENCIAS BASICAS
Cálculo Integral

Cálculo Integral (AAlejos)EJ24

  • 1 (actual)
  • 2
  • » Página siguiente

Mantenerse en contacto

  • https://itchihuahua.mx/
  • solicitudessel@chihuahua.tecnm.mx
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me